Leí el libro Padre rico, padre pobre de Robert T. Kiyosaki (Editorial Kendra) hace un tiempo y modificó en cierto modo mi manera de entender cómo trabajar, cómo encarar proyectos y cómo mejorar la relación con el dinero. Explica qué puede haber dentro de nosotros que nos impide alcanzar las metas que desearíamos (por ejemplo: miedo, cinismo, malos hábitos y arrogancia).
Robert T. Kiyosaki cuenta sus experiencias con el dinero desde que era niño, y la visión que tenían sus «dos padres» (el suyo propio, que era pobre y tenía un punto de vista muy tradicional, y el de su mejor amigo de la infancia, que era un hombre de negocios inteligente, con perspectivas amplias y gran sabiduría para hacer que le dinero trabaje para él) . También narra la manera en la que se hizo rico, rechazando los convencionalismos.
Más allá del área en especial en la que él se destacó (bienes raíces), creo que muchas de las recomendaciones que nos brinda son útiles y pueden aplicarse en cualquier actividad en la que nos desempeñemos.
En lo personal, me ayudó a entender conceptos que mi propio padre inculcó en mí y que valoro y agradezco a diario.
Este libro ha vendido millones de copias en todo el mundo.